Política de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Si desea configurar las cookies, pulse el botón Personalizar Cookies. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura.

Personalización de Cookies

El sitio web de la Universidad de Extremadura utiliza cookies propias y de terceros para realizar análisis de uso y medición del tráfico, así como permitir el correcto funcionamiento en redes sociales, y de este modo poder mejorar su experiencia de navegación.

Para obtener más información sobre las cookies puede consultar la Política de cookies del sitio web de la Universidad de Extremadura. También puede acceder a la configuración de cookies en cualquier momento desde el enlace correspondiente en el pie de página.

A continuación podrá configurar las cookies del sitio web según su finalidad:

  • Análisis estadístico

    En este sitio se utilizan cookies de terceros (Google Analytics) que permiten cuantificar el número de usuarios de forma anónima (nunca se obtendrán datos personales que permitan identificar al usuario) y así poder analizar la utilización que hacen los usuarios del nuestro servicio, a fin de mejorar la experiencia de navegación y ofrecer nuestros contenidos de manera óptima.

  • Redes sociales

    En este sitio web se utilizan cookies de terceros que permiten el correcto funcionamiento de algunas redes sociales (principalmente Youtube y Twitter) sin utilizar ningún dato personal del usuario.

GUÍA PRÁC. EXTERNAS

INFORMACIÓN GENERAL

Las prácticas externas tienen como objetivo fundamental potenciar la presencia de los alumnos de Veterinaria en las Empresas, Instituciones u Organismos Colaboradores de la Universidad de Extremadura, mediante actividades integradas en el desarrollo formativo de los alumnos, para que puedan aplicar en las mismas los conocimientos teórico-prácticos que han ido adquiriendo a lo largo de sus estudios, con el objeto de completar su formación y facilitar su incorporación al mercado laboral.

Toda la normativa está reflejada en el Reglamento de Prácticas Externas de la Facultad de Veterinaria.

TIPOS DE PRÁCTICAS EXTERNAS

a) Obligatorias: las establecidas en el Plan de Estudios de 1998, bajo la modalidad de Estancias.

b) Voluntarias, convalidables por créditos de libre elección

Solo serán consideradas prácticas externas las que previamente hayan sido solicitadas como tales a la Universidad, por medio del Centro, no existe convalidación a posteriori de trabajos realizados, actividades o prestación de servicios que previamente no hayan sido consideradas explícitamente como prácticas externas.

IMPORTANTE: Comprobar si hay Convenio de Cooperación Educativa (CCE) establecido con la empresa en la que se desea hacer las prácticas externas: Listado de convenios 2013/14. Si no hay CCE, solicitar su formalización (impreso solicitud de convenio) y entregarla en Registro del Centro, para su tramitación. Hasta que no se haya formalizado el CCE, no su pueden hacer las prácticas, por lo que se recomienda empezar estas gestiones con la antelación suficiente (es recomendable que se empiecen las gestiones un año antes de la fecha prevista para la realización de las prácticas).

FASES DEL PROCESO

PLAZOS DEL CURSO 2011-12

Primer cuatrimestre

Segundo cuatrimestre

Solicitud de Prácticas Voluntarias

01/10-15/11/2011

01/03-15/04/2012

Solicitud de Estancias

Periodos establecidos para la matrícula en la Universidad de Extremadura

Entrega de Memoria deestancias

Hasta el día establecido para las estancias en el calendario de exámenes de  cada una de las convocatorias oficiales